Por Udalatx, Besaide, Lur-Gorri y Tellamendi.
Hoy tocamos la muga de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba. Y tenemos un día excelente por delante. Ni una nube en el cielo. Cuando llegamos, Udala duerme todavía al pie del Udalatx, pero ya apunta el sol.
Así, a las ocho y media estamos en marcha.
Junto al MotxuBus a la vera del Udalatx. (A 422 m.). |
No tenemos prisa, el camino es claro y sencillo, hace un día para disfrutar y poco a poco vamos ganando altura.
Ovejas madrugadoras. |
Bajo nosotros, las nieblas abrazan los valles, pero emergen los diferentes perfiles de los montes.
Por debajo de Udala un tupido manto de niebla. |
La mitad de la subida transcurre por un camino agradable bajo un bosque protector.
Luego, la piedra, cobra protagonismo.
Poco a poco la niebla va quedando más abajo. |
El bosque y su sombra va quedando atrás. El sendero culebrea y se empina.
De vez en cuando hacemos un alto para admirar el paisaje, dar un sorbo de agua y sacar unas fotos.
Llegando al mirador del Udalatx. |
El viento es suave y el sol comienza a coger fuerza. Un poco más y estamos en el mirador de Udalatx.
En el mirador del Udalatx, a las 09:45 h. |
Junto a la gran cruz del mirador vamos distinguiendo las diferentes cimas a 360 grados.
El día es muy nítido, y hasta vemos el cordal del San Lorenzo.
Bajando del mirador del Udalatx. |
Después de una pequeña pausa nos encaminamos hacia la cumbre. Son sólo 50 metros de desnivel.
Llegando a la cima del Udalatx. |
Con una ligera trepada enseguida nos presentamos en la cima, junto al buzón y su cruz.
Junto a la cruz del Udalatx (1117 m.). |
La primera cumbre del día ha caído. Tomamos agua y unos frutos secos mientras observamos la mesa de orientación.
Mesa de orientación. |
Aquí nos concedemos un tiempo generoso. La vista no es para menos, resulta hermosa y amplia. Así, vamos descubriendo las diferentes cimas mientras nuestras cámaras intentan captar la escena.
Orixol, Gorbeia, Anboto, el resto del cresterío del Udalatx ... |
Entretanto, algunos buitres trazan bucles desde el aire, como expertos aviadores.
¡Esos sí que saben tomar fotografías ... o será que se fijan en alguno de nosotros!
¡Esos sí que saben tomar fotografías ... o será que se fijan en alguno de nosotros!
Bajando del Udalatx. |
Después, por el sendero clásico, comenzamos el destrepe en fila india.
Junto al monumento nuevo de Besaide. |
Son las 12:00 horas cuando nos presentamos junto al monumento del escultor japonés, en Besaide.
Anboto desde Besaide. |
Desde aquí, desde Besaide, vemos el perfil más piramidal de Anboto, y dejándolo a mano derecha, cogemos dirección Zabalaundi, para subir al Lur-Gorri.
Bosque de hayas. |
Ascendemos entre hayas tintadas de musgo por la falda de Lur-Gorri. Parece un bosque mágico.
En la cumbre de Lur-Gorri. Al fondo Udalatx. |
La subida a Lur-Gorri es un mantel de hojas húmedas. Cuesta un poquito, pero enseguida estamos en los 785 metros de su cumbre.
Bajando de Lur-Gorri. |
Ahora, sólo queda bajar unos metros y enfilar nuestra última cima por el día de hoy. Al fondo se ve su gran cruz.
En la cumbre del Tellamendi. |
Tellamendi es una cima modesta (835 m.), pero dispone de una vista sensacional.
Bajando de Tellamendi con Orixol y Anboto al fondo. |
Bajamos Tellamendi por su alfombra verde y nos adentramos en el bosque de pinos por una pista dirección Aramaio.
Hacia Aramaio. |
Después, la pista se tiñe de asfalto. Ya queda menos para llegar a Ibarreko Andra Maria, y de ahí, a ...
Ayuntamiento de Aramaio. (A 330 m.). |
...Ibarra-Aramaio, donde nos espera el MotxuBus. (Como nota curiosa, aquí, hay un reloj municipal de 1868 con su maquinaria a la vista). Son las 14:20 h. Fin de la travesía.
Junto al Dukiena Jatetxea en Azkoaga-Aramaio. |
Reponemos fuerzas en el Restaurante Dukiena, de Azkoaga (Aramaio), bocetamos la próxima salida de Abril, y nos dejamos acariciar por el sol del atardecer con nuestro sagrado gin-tonic.
De asamblea en Azkoaga-Aramaio. |