De Opakua a Erroitegi.
Por Iturrieta mendiak, y barrancos de El Bojal e Igoroin.
Los pronósticos meteorológicos
–como de costumbre-, son adversos, pero ahí estamos puntuales en los puntos de
salida habituales. En el MotxuBus flota buen humor para combatir el frío y las nubes
grises que nos amenazan. Al mal tiempo buena cara. ¡Faltaría más!
Salimos de Donosti sobre las 7:15. El viaje de hoy es un poco más largo pues nos acercaremos a tierras alavesas, a una zona donde leyenda e historia se dan la mano. Comenzamos visitando el dolmen de Sorginetxe en Arrizala-Arrizabalaga, según la leyenda construido por las sorgiñas.
Salimos de Donosti sobre las 7:15. El viaje de hoy es un poco más largo pues nos acercaremos a tierras alavesas, a una zona donde leyenda e historia se dan la mano. Comenzamos visitando el dolmen de Sorginetxe en Arrizala-Arrizabalaga, según la leyenda construido por las sorgiñas.
Es un ejemplar magnífico de los más representativos de Euskal Herria. Hace bastante frío, sacamos las fotos de rigor y rápidamente, subimos al puerto de Opakua (Opakua mendatea).
A las 8:57 salimos del puerto y caminamos entre la niebla, nieva suavemente y el paisaje tiene un halo de misterio, donde las hayas imponen sus regalos. Decididamente, la primavera no está ni se le espera.
Tomamos a mano derecha una senda dirección Arrigorrista (1153 m .), donde llegamos a
las 9:33. Es la primera cima de hoy. Vemos los buzones y homenajes del Club de
Montaña Manu Yanke de Agurain, fallecido en accidente de
montaña en 1953 (Piedra de “Manu”), pero no distinguimos nada de la Llanada Alavesa , pues las
nieblas vuelan y la abrazan.
Seguimos el camino cercano a la cresta, pasando Alangua mendatea - puerto de acceso prácticamente perdido en la actualidad-, cruzando un bosque silencioso, con ramas grises y desnudas.
Sorteamos raíces llenas de musgo y algunos espinos en flor, mientras el viento, nervioso, mueve la nieve helada de las ramas.
Con una luz fría, asustada, que recorre las hayas, a las 10:03 llegamos a Peña Caída (
Dejamos el bosque, y a ratos la niebla, y cresteando a las 10:20 estamos ya en la cima de Atxuri- Larredez (
Bordeando el cresterío con pequeñas subidas y bajadas pasamos Las Latxas (1073m.), a eso de las 10:45.
A las 11 estamos en San Juan mendatea sacándonos unas fotos junto a su estela y picoteando unos frutos secos. En este lugar de paso de hombres y mercancías durante siglos nada queda de su ermita, pero la pista que baja a Eguileor y Salvatierra-Agurain sigue todavía en activo.
Tras reponer las fuerzas durante 17 minutos pasamos por la cruz colocada por el Club Alpino Manu Yanke de Agurain (la temperatura y el viento no animan a detenerse por más tiempo)...
... y tras superar los restos del dolmen en las laderas de Ataleku o Adaleku, superamos los puestos de caza y llegamos a Soil (
El terreno es más despejado, y después de un pequeño sube y baja ...
A las 11:49 estamos en Santa Elena (1110 m.), última cima que haremos del cresterío. Del pequeño santuario que había en este lugar sólo queda una cruz como recuerdo, rodeada de espinos. No nos detenemos apenas pues está nevando...
... y siguiendo las indicaciones de un poste de direcciones cercano tomamos la senda de la izquierda adentrándonos junto a unos espinos en flor dirección Erroeta-Onraita
Nieva con ganas por el bosque hasta que salimos a los rasos cerca de la balsa de Sarributxi.
Aquí, cambia el tiempo, incluso, nos permite ligeramente ver la Sierra de Cantabria. Tomamos un camino hacia la derecha, bordeando fincas...
... pasando langas y un riachuelo hasta llegar al barranco
de El Bojal que, cómodamente, nos conduce ...hasta el pueblo de Musitu (13:00).
Y el tiempo va mejorando ligeramente.
Después de reagruparnos, cogemos la pista a mano izquierda que nos
adentrará por el barranco de Igoroin,
bordeando dicho río. Vemos los restos de su viejo molino (13:24) ...![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilNjz_MyJrfjm8t0KGNQzqBkYdcrlXGy6-k0wnF2pZaFOq1mF8DXztoTWFTezaBDGAlqELsHagOGGpYFsj6pOkSVj2dUr0__HJxfaB-51UZ-NKAUFNSKRG97GBrHFQNwgaIt7Wp2hWYjov/s640/P1560853.Junto+al+molino+en+ruinas+de+Igoroin.JPG)
Y comenzamos a ganar altura hasta las cascadas de Ezkatau que, ciertamente bajan escasas.
Cerca del alto del barranco se halla Erroitegi, lugar donde nos esperan Motxu y Josemi.
Son las 14:00 horas. Toca cambiarse de calzado y ropa rápidamente.
El viento frío no da tregua.
Ya en el MotxuBus nos acercamos a Done
Bikendi Harana / San Vicente Arana, al Restaurante Obenkun donde después de “mortificarnos a conciencia”, bocetamos las
próximas salidas.
Datos del GPS:
Duración: 5:02 horas
Distancia: 17 Km.
Ascenso acumulado: 477 m.
Descenso acumulado: 579 m.